top of page

Las Cruces.

Tierra de Mártires.

Las Cruces

Elaborado por grupo COACTYS del EMSaD 35 las Cruces.

Esta es una comunidad del municipio de Cuquío Jalisco que se encuentra a una distancia aproximada de 13 kilómetros de la cabecera municipal, contando con un acceso asfaltado completamente por lo que en 20 minutos podrás estar en esta comunidad tan emblemática en la cual dieron su vida 2 Santos Mexicanos, San Justino Orona y San Atilano Cruz, es por ello que en los últimos haños se ha creado una calzada con bustos de esos hombres que dieron la vida por cristo y se han emprendido obras de gran importancia, como la construcción de un santuario a un costado de la casa en la que se suscitó el martirio, espacio lleno de mistisismo y emociones para todos aquellos fervientes católicos que aman a Cristo Rey,

Los mártires de las cruces.

Fotografía de San Justino Orona Madrigal

​

 

      El 01 de julio de 1928 el señor Gregorio González Gallo delató su ubicación, pues se encontraban ocultos en una pequeña finca de la comunidad de las Cruces, rápidamente las tropas federales acompañadas por José Ayala, alcalde del pueblo, llegaron hasta ellos, y en un agresivo arribo comenzaron a destrozar la puerta de la habitación en la que se encontraban, antes de que la puerta fuera derribada, el padre Justino Orona abrió con fuerza gritando: Viva Cristo Rey, y al momento las ráfagas le arrebataron la vida, en el interior del cuarto el padre Atilano se encontraba de rodillas y en oración y al instante fue acribillado.

​

       En mayo del año 2000 fueron canonizados junto con otros 23 compañeros mártires, y la población les ha nombrado, a san Justino Orona el intercesor de los enfermos y del buen temporal, y a san Atilano Cruz como el intercesor de los niños y jóvenes por ser el de menor edad  de los 25 mártires canonizados en el año 2000 y por poseer las cualidades que todo joven quisiéramos tener.

thumbnail_17.jpg

           Cuquío fue tomado por los Cristeros de San Julián el año de 1927, formando aquí un grupo con la misma causa encabezado por José Estévez. El primer enfrentamiento contra los federales se suscitó en el valle, donde luego de una cruel batalla los cristeros  fueron derrotados obligándolos a huir a ocultarse  en cerros y barrancas. Fue así como el templo parroquial se convirtió en el cuartel militar desde el cual se llevarían a cabo algunas tomas de decisiones para tratar de  atrapar a los sacerdotes que se encontraban prófugos trabajando por sus feligreses de manera clandestina.

​

          El señor Cura Justino Orona Madrigal era un hombre sabio, y muy inteligente que fundó junto con María Teresa González Estévez, una congregación religiosa para favorecer a los Cuquienses. San Atilano Cruz Alvarado originario de Teocaltiche fue ordenado en la barranca de San Cristóbal durante la persecución y se distinguió por su serenidad y su enorme y edificante humildad,  él llegó a la parroquia de san Felipe en los momentos más difíciles de la lucha, nunca pisó ni conoció de cerca el pueblo de Cuquío, pero si trabajó por la fe en todas las comunidades.

san atilano.png

Fotografía de San Atilano Cruz.

El Día del martirio en las Cruces.

Tomado el libro "Entre la Gloria y el Olvido" del Prof. Saúl Mejía Marmolejo.

        Un punto importante en este asunto es el tema de los Agraristas, a quienes el gobierno federal les ordenó formar lo que llamaban “Defensas Sociales” para combatir a los rebeldes, y en aquellos lugares donde fuera imposible dicha organización, habrían de denunciar todo alzamiento, ya que de no hacerlo serían considerados traidores a la patria, debido a que años atrás, las mismas instituciones les habían entregado armas para que defendieran las porciones de tierra que les otorgaron, y temían que dichos fusiles fueran usados en su contra, al ser fervientes católicos la gran mayoría de campesinos, por lo que emitieron las ordenes antes mencionadas como medida precautoria. En Cuquío el movimiento agrario creció sobre todo en el rumbo de Juchitlán y Las Cruces, donde ya se habían repartido algunas tierras desde 1924,  interviniendo continuamente los hermanos González Gallo por su cercanía con el partido político que gobernaba el estado.

   

       Menciono esto porque los sacerdotes Justino Orona y Atilano Cruz, confiados en la protección que siempre habían tenido por parte de los feligreses, decidieron reunirse en una finca ubicada en la comunidad de las Cruces, y aunque su arribo a la localidad fue en total discreción, la noticia de su estadía llegó a oídos de Gregorio González Gallo, quien según las versión de algunos pobladores, se apresuró a delatarlos ante las autoridades correspondientes, así que la madrugada del 1 de julio de 1928  los miembros del 72º regimiento arribaron a la pequeña casa y cuando casi destrozaban la puerta, el Párroco abrió gritando ¡Viva Cristo Rey! e inmediatamente las ráfagas le quitaron la vida, de igual manera sucedió con el padre Atilano Cruz y José Ma. Orona, quienes se encontraban dentro de la habitación.

 

     Sus cuerpos fueron colocados sobre unas mulas y en fúnebre obscuridad comenzaron a avanzar por las estrechas veredas hacia Cuquío, tras las acémilas con los cuerpos inertes caminaba Toribio Ávila, quien atado de manos les seguía al haber sido tomado preso, acusado de proteger a los presbíteros llevándolos hasta las Cruces, él al igual que todos, sabía que avanzaba hacia la muerte,  corriendo la misma suerte que los detenidos que eran fusilados en el templo parroquial, sin embargo en esta situación el lento caminar del preso retrasaba al grupo, por lo que decidieron detenerse un poco antes de llegar al poblado de Ocotic y allí, bajo los roble y entre las rocas fue fusilado, abandonando luego su cuerpo para continuar hasta llegar a la plaza principal de la cabecera,  donde fueron expuestos los cuerpos de los acaecidos católicos,  aquel hecho conmovió de tal manera a la población que años después seguían conmemorando el suceso reconociendo aquel deceso como un martirio en nombre de Cristo.

 

​

descarga.jfif

Casa donde murieron los Santos Mártires en la comunidad de las Cruces.

Gracias por visitar nuestra página.

Porque podermos construir un mejor Cuquío con nuestras propias manos.

Información.

Lic. Saúl Mejía Marmolejo. Autor y administrador de la página.

saulm_14@hotmail.com

Cel: 3329717420

Jóvenes Altruistas de Cuquío.

Grupo Altavoz

© 2023 por Pequeños Talentos. Creado con Wix.com

  • Facebook Basic Black

Importante.

Si la información te ha sido util y deseas utilizarla solo no olvides citar a su autor y a nuestra página.

bottom of page