top of page
Arquitectura.

Arquitectura.

Tradiciones.

Tradiciones.

Historia.

Historia.

Costumbres.

Costumbres.

Nos gustaría seguir haciendo más y mejores videos para ti, pero generalmente nos enfrentamos a la falta de recursos, así que si posees algún equipo fotográfico o de video,  DRON o cualquier aparato que ya no utilices y nos pueda ser de utilidad te lo agradeceremos en sobremanera, pues así podremos continuar con esta causa que se realiza de manera altruista por amor a nuestro hermoso Cuquío.

 

Si deseas apoyarnos comunícate al Cel.:3314348922 o envía un mensaje al Facebook del administrador de esta página Saúl Mejía Marmolejo. https://www.facebook.com/saul.m.marmolejo

Reloj de la Torre de Cuquío: Este es un breve relato sobre lo que sucede a diario en el pueblo y que en ocasiones pasa desapercibido, el sonar de las campanas del reloj, que de manera inconsciente mide el tiempo de nuestra sociedad…

El Señor de Teponahuasco: La imagen del señor de Teponahuasco es un signo de fe y unión en la región, su historia se remonta a la época colonial y en la actualidad cientos de feligreses acuden a su santuario en busca de un favor espiritual o físico, el amor por Dios desborda en tan sublimes signos de fe… He aquí un poco de su Historia.

Artesanías en el Cerro de la Silleta: Algunos jóvenes relatan una larga caminata hasta la comunidad de la Silleta donde encuentran al único artesano en su tipo, quien crea artículos de otate, conservando las técnicas de sus antepasados.

Pioneras de la Educación en Cuquío: La maestra Hildelisa nos cuenta las grades dificultades que sobrellevaron un grupo de maestras para lograr mejorar la educación en el pueblo de Cuquío, grandes trabajos, esfuerzos y luchas incansables por el bien de la comunidad. Ellas estaban dirigidas por la Maestra María del Refugio Mercado…

Sombreros de Juchitlán: Doña Esther Guzmán es originaria de Juchitlán y actualmente vive en la comunidad del Cerrito de Gutiérrez. Ella realiza extraordinarias obras de arte, creando sombreros de manera artesanal y llevando un proceso de varias semanas. Dicha mujer conserva las técnicas de manufactura anteriores a la revolución…

Programa de Kiosco en Kiosco Cuquío: En la feria de Cuquío 2012 los jóvenes del grupo “San Atilano” fueron los responsables de organizar el día de los jóvenes dentro de la festividad, a la cual asistió como celebrante de la Eucaristía Mons. Lic. Francisco González González actual obispo titular de Campeche. Para la ocasión prepararon una “Noche de Tradiciones” y con el afán de engalanar dicha actividad invitaron al programa “De Kiosco En Kiosco” quienes fueron recibidos y atendidos por el grupo ya antes mencionado, apoyados por el Departamento de Cultura de la Administración en turno. Agradecemos la visita de Don Cornelio, a su camarógrafo y productor. Gracias infinitas por tomar en cuenta nuestra localidad.

Programa de Kiosco en Kiosco Cuquío: Segunda parte del programa.

Programa de Kiosco en Kiosco Cuquío: Tercera parte del programa.

Petición de Posada en Cuquío: Cada diciembre los niños se llenan de regocijo y salen a acompañar a los peregrinos en su larga caminata por las calles de Cuquío en busca de posada, culminando con una convivencia en la cual gracias a la generosidad de la población se puede disfrutar de dulces, ponche, piñatas y alimentos. Esta es una tradición muy nuestra.

Señorita Jalisco originaria de Cuquío: En una investigación que estaba realizando enconré un video sobre uno de los certamenes a nuestra belleza México, pero en este lo que tiene de particular es que participa la Srita Ana Rosa Sánchez Mercado, representante del estado de Jalisco y quien es originaria del municipio de Cuquío.

Nuestra Trayectoria: Este video fue creado para solicitar recursos al Instituto Jalisciense de la Juventud. En él relatamos nuestra lucha constante actuando de manera desinteresada por el beneficio de Cuquío, porque creemos que todos podemos poner nuestro granito de arena para construir un pueblo mejor.

Nos gustaría seguir haciendo más y mejores videos para ti, pero generalmente nos enfrentamos a la falta de recursos, así que si posees algún equipo fotográfico o de video,  DRON o cualquier aparato que ya no utilices y nos pueda ser de utilidad te lo agradeceremos en sobremanera, pues así podremos continuar con esta causa que se realiza de manera altruista por amor a nuestro hermoso Cuquío.

 

Si deseas apoyarnos comunícate al Cel.:3314348922 o envía un mensaje al Facebook del administrador de esta página Saúl Mejía Marmolejo. https://www.facebook.com/saul.m.marmolejo

Gracias por visitar nuestra página.

Porque podermos construir un mejor Cuquío con nuestras propias manos.

Información.

Lic. Saúl Mejía Marmolejo. Autor y administrador de la página.

saulm_14@hotmail.com

Cel: 3329717420

Jóvenes Altruistas de Cuquío.

Grupo Altavoz

© 2023 por Pequeños Talentos. Creado con Wix.com

  • Facebook Basic Black

Importante.

Si la información te ha sido util y deseas utilizarla solo no olvides citar a su autor y a nuestra página.

bottom of page